1.- Diagnosticar los Problemas: entender dentro de un marco de referencia, diagnosticar, implica cual es el problema, que objetivos hay, que información y pruebas requiere, desarrollar una mentalidad analítica y lógica.
2.- Desarrollo de Alternativas: idear soluciones, cuales son los objetivos a lograr, que alternativas hay, que recursos se requieren, cual es el criterio para decidir, no es pensamiento unilineal.
Escribir según la regla de las 3C: claro, concreto y conciso
3.- Desarrollar Acciones ¿Qué acción se requiere? ¿Qué hay que hacer? ¿Cuándo? ¿Cómo?
- Estrategia de Diálogo
- Todos los participantes deben “suspender” sus supuestos
- Deben verse como colegas
- Tiene que haber un árbitro que mantenga el contexto del dialogo
Caso
- Caso es una representación de hechos reales. El alumno debe repetir el análisis de la situación avanzando desde un diagnóstico hasta el planteamiento de conclusiones.
- Desarrollo de habilidades analíticas y conceptuases necesarias para resolver problemas y tomar decisiones.
- Facilitar la síntesis, interpretación y aplicación de materias.
- Estimular la discusión interactiva y dinámica en torno a experiencias y valores.
- Tender a proveer conocimientos y habilidades en el corto plazo.
- Buscar la información que contiene el caso y agregar información implícita.
- Evaluar la situación desde el problema hasta la proposición de planes de diseño para resolver el problema.
En síntesis.
- Se cubren dos grandes fases que son la evaluación fundada de la información y la solución del problema.
- Identificación y descripción de los tópicos o de los problemas involucrados.
- Formulación de alternativas a considerar, tomando en cuenta los límites del problema. Recomendaciones sobre alternativas para evaluar y escoger.
- Diseño de un plan para la implementación de la solución.
No comments:
Post a Comment