- ¿Para el logro de qué metas?
- Identificar las condiciones que faciliten la implantación del proyecto
- ¿Cómo hacerlo?
- Partiendo de las observaciones de la etapa de análisis y de los contactos con los diferentes protagonistas, confeccionar el inventario de las condiciones necesarias para la implantación del proyecto. Por ejemplo:
- Percepción compartida del problema por parte de los protagonistas
- Acuerdo acerca de los medios para resolverlo
- Apoyo de la dirección general
- Información del entorno acerca del proyecto
- Sensibilización de las personas involucradas (participantes, jefatura directa)
- Aspectos administrativos
- Percepción compartida del problema por parte de los protagonistas
- Convalidar este inventario con el grupo de coordinación y decidir con él la lista definitiva
- Definir con el grupo de coordinación, para cada una de las condiciones, los indicadores que permitan evaluar su presencia.
- Partiendo de las observaciones de la etapa de análisis y de los contactos con los diferentes protagonistas, confeccionar el inventario de las condiciones necesarias para la implantación del proyecto. Por ejemplo:
- ¿Cuándo utilizarla?
- En el momento de la elaboración del proyecto analítico antes de la implantación
- En el momento de la elaboración del proyecto analítico antes de la implantación
- ¿Cuáles son las limitaciones de esta herramienta?
- El grado de acuerdo entre los diferentes contrapartes acerca de la lista de condiciones
- La asunción de responsabilidades de los diferentes protagonistas en la obtención de las condiciones definidas.
- El grado de acuerdo entre los diferentes contrapartes acerca de la lista de condiciones
Saturday, October 21, 2006
Definir las Condiciones de Éxito de un Proyecto
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment