- Usted no puede evitar de actuar
- Usted no puede volver atrás y reflexionar sobre sus actuaciones, “debería haber dicho....”
- Los efectos de las actuaciones no pueden predecirse
- Incluso si usted ha tenido tiempo para reflexionar es imposible saber cómo sus actos van a afectar a otras personas
- Usted no tiene una representación estable de la situación
- En el análisis post mortem de la situación usted observará que existían pautas significativas. En cierto sentido usted tiene una representación de la situación, con objetos (las dos facciones) y propiedades (objetivos, la creencia de lealtades) pero ésta no fue la compresión que se tenía para operar a medida que se fueron desarrollando los acontecimientos.
- Cada representación es una interpretación
- No existe modo definitivo para determinar que cualquiera de las interpretaciones es verdaderamente correcta o equivocada e incluso que las personas cuya conducta se halla cuestionada puede muy bien no estar en sintonía con sus profundas motivaciones propias
- El lenguaje es acción
- Cada vez que Usted habla, Usted está haciendo algo bastante diferente al simple "establecer unos hechos". Pero tanto si su caracterización se toma en cuenta o no, o se toma como base argumental, usted ha creado objetos y propiedades
- Nuestras interacciones con otras personas y con el mundo inanimado en que habitamos nos coloca en una situación de lanzabilidad

Rompimiento y Disponibilidad a la Mano
- Los objetos y sus propiedades no son inherentes al mundo sino que surgen únicamente en una situación de rompimiento, desintegración o destrucción en donde aparecen presentes a la mano (a la vista)
- Para la persona que está accionando el martillo, éste no existe como tal. Forma parte del trasfondo e “disponibilidad a la mano” que se da por descontado sin reconocimiento explícito o identificación como objeto. Es parte del mundo de los que “martillean” pero ya no está presente al igual que no lo están los tendones del brazo del que golpea.
- El martillo se presenta como tal solamente cuando se produce algún tipo de “rompimiento o de indisponibilidad del uso inmediato (a la mano)”. Como observadores podemos hablar acerca del martillo y reflexionar sobre las propiedades pero para la persona involucrada en la lanzabilidad de un martilleo no trabado, esto no existe como entidad.
Biografía: Martin Heidegger y Fernando Flores
No comments:
Post a Comment